Cómo hacer Sustrato para Semilleros y plántulas

Dic 6, 2022 | Agricultura organica, Nutrición, Suelo

El sustrato es uno de los materiales esenciales para cualquier cultivo de semillas. Si quieres asegurarte de que tus plantas crezcan en un ambiente saludable, necesitas preparar un Sustrato para Semilleros adecuado para ellas.

La fase de germinación determina la resistencia a plagas y enfermedades que tendrá la planta. Durante la germinación la plántula debe interactuar con todos los minerales, con la mayor cantidad de microorganismos y con un suelo sano.

Qué es un Sustrato para Semilleros

Antes de comenzar a hacer tu propio Sustrato para Semilleros, es importante que entiendas qué es exactamente el sustrato. El Sustrato para Semilleros es una mezcla de materiales orgánicos y minerales que se utiliza para proporcionar a las plantas un medio nutritivo y adecuado para su desarrollo. Esta mezcla se prepara con diferentes materiales, como turba, piedra pómez, perlitas, vermiculita, musgo, cáscaras de huevo y cenizas (carbón vegetal) de madera, etc.…  

Cómo preparar Sustrato para Semilleros

Estos son ejemplos de cómo debe ser un buen sustrato tanto para uso casero a pequeña escala como para producción comercial de hortalizas orgánicas. Sin embargo, no son recetas, es importante que inventé, reformule y descarte usando materiales disponibles en su finca o huerto. 

Estos ejemplos de Sustrato para Semilleros son con materiales baratos y fáciles de conseguir, por lo que no tendrás que preocuparte de gastar mucho dinero en la preparación de la mezcla.

Esto hace que sea una excelente opción para aquellos que están comenzando a cultivar o tienen grandes producciones y quieren mantener los costos bajos.

A continuación, te presentamos los materiales y pasos para preparar dos sustratos para semilleros profesionales fáciles y económicos.

Paso para hacer un Sustrato para Semilleros

ingredientes 

  • (30%) Tierra negra. 
  • (30%) Bocashi 
  • (30%) Fibra de coco. 
  • (10%) Harinas de rocas. 
  • Humedecemos con microorganismos activados. 

La fibra de coco puede ser enriquecida previamente con microorganismos y carbón activado. Una vez que hayas reunido los materiales necesarios para preparar el Sustrato para Semilleros, puedes empezar a preparar la mezcla.

PASO 1. Lo primero que debes hacer es mezclar los materiales, añade poco a poco microorganismos activados suficiente para que la mezcla quede húmeda pero no empapada. 

PASO 2. Voltea la mezcla ocho veces cuatro para un lado y cuatro para el otro para asegurarte de que está bien mezclada. Esto asegurará que el sustrato sea homogéneo y no tenga zonas secas o húmedas. (HAZ LA PRUEBA DEL PUÑO).

PASO 3. Esta mezcla puede usarse de manera inmediata. 

Paso para hacer un Sustrato para LOS CULTIVOS (plántulas)

ingredientes

  • (40%) Bocashi. 
  • (55%) Fibra de coco (mierda de vaca seca en polvo (cáscara de maní).  
  • (5%) Harinas de rocas
  • Humedecemos con microorganismos activados. 

El bocashi puede ser fresco (lo cual es diferente para bandejas de semilleros el cual de ser maduro). Está mezcla que vamos hacer se guarda por 6 meses antes de poder usarla en el terreno o suelo, recuerda que aunque el bocashi sea fresco, debe ser cernido para evitar partículas muy grandes. 

PASO 1. Inicia a mezclarlos, añade poco a poco microorganismos activados suficiente para que la mezcla quede húmeda pero no empapada (use la prueba de puño). 

PASO 2. Voltea la mezcla ocho veces, cuatro para un lado y cuatro para el otro para asegurarte de que está bien mezclada. Esto asegurará que el sustrato sea homogéneo y no tenga zonas secas o húmedas.

Está mezcla se guarda por 6 meses antes de poder usarla, en sacos o costales y se ponen sobre una plataforma de madera y a la sombra. Aunque para este sustrato debe esperar 6 meses para usarlo, este es sin duda uno de los mejores sustratos para plántulas de hortalizas orgánicas, el árbol de guanábana y hasta para plantas silvestre como la verdolaga, etc.

Beneficios de un buen Sustrato para Semilleros y plántulas

Estos Sustrato para Semilleros son muy especiales porque es la primera interacción qué va a realizar la planta con todos los nutrientes y los microorganismos se puede decir que regenera el ADN de la planta aportándoles fuerza y resistencia.

Los beneficios de un buen Sustrato para Semilleros son:

  1. Regulación de la humedad: Un buen Sustrato para Semilleros mantendrá un nivel adecuado de humedad para permitir que las semillas germinen.
  1. Mayor resistencia a la erosión: El sustrato adecuado puede mantener los nutrientes para que las semillas las absorban.
  1. Mejor aireación: Un buen sustrato permitirá una mejor aireación, lo que facilita el transporte de oxígeno y nutrientes a las raíces de las plantas. 
  1. Mayor drenaje: Un buen Sustrato para Semilleros permitirá un mejor drenaje, lo que permite que el exceso de agua se elimina rápidamente del sustrato.

Resumen

Usar un buen Sustrato para Semilleros garantiza plantas vigorosas y homogéneas que se saben defender del ataque de plagas y enfermedades. Además, el sustrato también puede ayudar a controlar la temperatura, la humedad y el PH del ambiente, lo que es esencial para el éxito de cualquier cultivo.

Ahora que has aprendido cómo hacer tu propio Sustrato para Semilleros, estás listo para empezar a plantar tus semillas. Recuerda seguir los pasos y consejos anteriores para tener éxito en la preparación de tu sustrato. Así, podrás asegurarte de que tus semillas tengan un ambiente saludable para crecer y dar frutos.

Puede que también le guste

Cómo elaborar y aplicar Harina de Roca | Qué es, para qué sirve (Importancia)

Tipos de suelos agrícolas: 4 Características del suelo ideal.

Fundamento del ciclo nutrientes del Dr. CHO | Mejore sus plantas. ¿Cómo?

Piedra pómez en la agricultura | Diferente a la perlita y la vermiculita.

Qué es el Compost y sus Beneficios.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Portada libro mierda a la carta

Categorías

Temas relacionados